1. Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en los formularios de comentarios del Sitio es:
2. Datos que recabamos
2.1. Datos facilitados voluntariamente
Al dejar un comentario, el Usuario proporciona:
-
Nombre o alias
-
Correo electrónico
-
Contenido del comentario
Por efecto de la propia plataforma (WordPress) y de los sistemas de analítica, se pueden recoger:
-
Dirección IP
-
Agente de usuario (navegador, sistema operativo)
-
Fecha y hora de la publicación
-
Cookies
3. Finalidad del tratamiento
Los datos recogidos se utilizan exclusivamente para:
-
Moderación y publicación de comentarios en el Sitio.
-
Notificar al interesado cuándo su comentario ha sido aprobado o respondido.
-
Garantizar la seguridad e integridad de la plataforma ante posibles accesos indebidos.
4. Legitimación
La base legal para el tratamiento de los datos personales es:
-
Consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD), manifestado al marcar la casilla de aceptación antes de enviar el comentario.
-
Cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD), en lo relativo a la conservación de registros por exigencias de la LSSI-CE.
5. Conservación de los datos
-
Los datos de comentarios se mantendrán hasta que el Usuario solicite su supresión, o hasta 2 años tras la última actividad, salvo que exista obligación legal de conservarlos por más tiempo.
-
Los registros técnicos (logs, IP) se conservarán según la política de tu proveedor de hosting, normalmente entre 1 y 6 meses.
6. Destinatarios
-
No se cederán datos a terceros, salvo requerimiento legal o a los encargados de tratamiento ajenos al responsable (p. ej. empresa de hosting, plataforma de comentarios que tengas instalada)
7. Uso de Google Analytics
7.1. Finalidad del tratamiento con Google Analytics
En TUCO.TIENDA utilizamos Google Analytics, un servicio de analítica web prestado por Google LLC («Google»), para obtener información agregada sobre el uso del Sitio (páginas visitadas, duración de las visitas, dispositivo, origen geográfico, idioma, etc.) y así optimizar el contenido y la experiencia de usuario
7.2. Legitimación y consentimiento
La base legal para el uso de Google Analytics es el consentimiento previo e informado del Usuario (art. 6.1.a RGPD), que se recoge mediante la aceptación explícita en el banner de cookies antes de cargar cualquier script de seguimiento
7.3. Anonimización de la IP
Hemos activado la función de anonimización de la dirección IP (anonymize_ip
) para garantizar que Google no almacene la IP completa de los visitantes, reduciendo así el riesgo de identificación indirecta de las personas
7.4. Contrato de encargado del tratamiento
Se ha suscrito con Google LLC el correspondiente Contrato de Encargado del Tratamiento y se aplican las Cláusulas Contractuales Tipo (SCC) aprobadas por la Comisión Europea para las transferencias internacionales de datos a Estados Unidos
7.5. Retención de datos
Los datos de usuario (cookies de Google Analytics) se retienen durante un período máximo de 26 meses, tras el cual se eliminan automáticamente del servidor de Google, salvo que el Usuario solicite antes su supresión
7.6. Alcance de la información recogida
Google Analytics únicamente proporciona datos agregados y anónimos; en ningún caso obtenemos información personal identificable (nombre, dirección, e-mail) ni se combinan estos datos con otros ficheros para reconocimiento de usuarios individuales
7.7. Desactivación del seguimiento
El Usuario puede rechazar el tratamiento de datos pulsando en las opciones del banner de cookies o bien instalar el complemento oficial de navegador “Google Analytics Opt-out Add-on” disponible en:
https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
7.8. Destinatarios
Los datos anónimos recabados se comunican exclusivamente a Google LLC como único encargado del tratamiento y, de forma limitada, a nuestro proveedor de hosting en calidad de encargado, sin realizar ninguna otra cesión a terceros
7.9. Derechos del Usuario
El Usuario puede, en cualquier momento, ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición respecto a sus datos personales, así como retirar el consentimiento para Google Analytics, enviando un correo a [email protected]
7. Derechos de los interesados
Los Usuarios pueden ejercer frente al responsable los derechos de:
-
Acceso, obtención de copia de sus datos.
-
Rectificación, modificación de datos inexactos.
-
Supresión (“derecho al olvido”), retirada de sus datos.
-
Limitación del tratamiento, suspensión temporal.
-
Portabilidad, recibir sus datos en formato estructurado.
-
Oposición, dejar de recibir comunicaciones o publicaciones.
-
Retirar el consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte la licitud de los tratamientos realizados antes.
Para ejercer estos derechos, el Usuario deberá dirigir una comunicación escrita al correo electrónico [email protected], acompañando copia de su DNI u otro medio válido que acredite su identidad. Asimismo, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es)
8. Medidas de seguridad
El responsable ha implantado las medidas técnicas y organizativas adecuadas según la LOPDGDD y el RGPD para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, incluyendo:
-
Servidores seguros con HTTPS.
-
Actualización periódica de WordPress, temas y plugins.
-
Copias de seguridad regulares.
9. Cambios en esta Política
Esta Política podrá ser modificada para adaptarse a novedades legislativas o a cambios en las prácticas de tratamiento. La versión vigente estará siempre accesible en esta página web y se indicará la fecha de última actualización en el pie.
Fecha de última actualización: 13/05/2025